Residencial
Villa Guadalupe
Está ubicada en la zona urbana de Santa Lucía, a 100 metros de la laguna. Varias calles empedradas que cruzan en medio de bosquecillos permiten acceder a la urbanización.
Está ubicada en la zona urbana de Santa Lucía, a 100 metros de la laguna. Varias calles empedradas que cruzan en medio de bosquecillos permiten acceder a la urbanización.
Villa Guadalupe es una residencial ubicada en la zona más céntrica del municipio de Santa Lucía. En ella se combinan los mejores elementos del mundo rural y el mundo urbano: un contacto permanente con la naturaleza en todas sus manifestaciones: sonidos del viento en las ramas de los árboles; la lluvia como cae en la montaña; el canto de los pájaros; las migraciones de los insectos; el desarrollo de árboles, plantas y hongos, incluso en el propio jardín doméstico.
Y simultáneamente el confort de una urbe, con una excelente conexión a internet y telefonía móvil; calles y vías de comunicación bien diseñadas y construidas; áreas verdes para el recreo de toda la familia y espacios especializados para el disfrute de los niños; eficiencia en el uso del agua y la energía eléctrica; finalmente, una ubicación cercana a mercados artesanales, supermercados, centros comerciales, restaurantes, tiendas de conveniencia, farmacias, servicios de salud y salvamento; con seguridad pública y privada; y un sentido de comunidad tan necesario para las buenas relaciones sociales.
La contaminación más grave en cualquier ciudad es en realidad el ruido de los motores de automóviles y camiones. A pesar de encontrarse a solo 100 metros de la laguna de Santa Lucía y su dinámico centro comercial, Villa Guadalupe posee un relieve cubierto por bosquecillos, que la rodean y protegen de la bulla normal que generan las actividades humanas intensas, y que podrían afectar el ambiente de tranquilidad y sosiego que la caracteriza.
Vivir la niñez y la adolescencia en un ambiente familiar, dentro de los espacios que ofrece Villa Guadalupe, es construir recuerdos a partir de experiencias únicas e inolvidables, que solo se pueden generar en comunidades pequeñas, donde todos los vecinos se conocen. La observación frecuente de diversos organismos, en colores, formas y tamaños, que no existen en los ámbitos urbanos; los ciclos del clima, con sus variaciones atmosféricas y las vivencias irrepetibles con las mascotas, dentro de un área adecuada para estas, propicia un ambiente abundante en estímulos y conexiones, fundamentales para el desarrollo de las mejores capacidades humanas.
Villa Guadalupe es un lugar para cada miembro de la familia, desde los niños hasta los ancianos. Su ambiente natural y el orden arquitectónico necesario y suficiente, brindan satisfacción a las necesidades normales de cada generación: los niños, jóvenes y adultos mayores, tienen los espacios para su esparcimiento y ejercitación constantes, dentro de un circuito cerrado bien diseñado, que brinda la oportunidad de efectuar breves caminatas con o sin mascotas; paseos de bebés en sus coches, con total seguridad; trote matutino y vespertino; o simplemente sentarse a observar el atardecer reflejado en La Tigra, desde una cómoda banca dentro del bosque.
Esta condición permite una complementariedad e intercambio saludables con las áreas protegidas cercanas, como La Tigra y las cuencas protegidas por las Juntas de Agua locales. Se ha considerado la permanencia de algunos árboles del bosque original, distribuidos en toda la extensión superficial de la residencial, para garantizar una mínima comunidad biológica de aves, insectos y organismos propios de la zona de vida.
La importancia de la contigüidad con la naturaleza, para la salud mental y fisiológica del ser humano se ha comprobado por institutos científicos y universidades, en diferentes lugares del mundo.
Por su céntrica posición, Villa Guadalupe ofrece acceso a caminos, senderos y espacios dentro del municipio de Santa Lucía, que inducen a estilos de vida saludables y ecológicos, por medio de la práctica de deportes al aire libre e incluso actividades extremas como la bicicleta crosscountry y el downhill. El tránsito por estas zonas suburbanas cercanas, son ideales para el esparcimiento y el solaz de las familias que disfrutan la compañía de perros, gatos y otras mascotas, pues hay muchos lugares para efectuar caminatas matutinas y vespertinas.
Villa Guadalupe es una residencial muy bien conectada con las calles principales de Santa Lucía y la carretera entre Valle de Ángeles y Tegucigalpa, lo que permite un rápido acceso a mercados artesanales, ventas de frutas y verduras producidos en la zona, hospitales, farmacias y servicios de salud; restaurantes, centros comerciales, cafés y bares. Rápida conexión con el anillo periférico de la ciudad capital, lo que facilita el acceso eficiente a las principales arterias viales de Honduras. Y para asegurar un ambiente relajado y la privacidad suficientes, Villa Guadalupe cuenta con seguridad privada interior y una comunicación constante con las autoridades locales.
Villa Guadalupe ofrece la oportunidad de disfrutar una alta calidad de vida, en una zona bien comunicada y con todos los servicios disponibles, para disfrutar lo mejor del campo y la ciudad, en un solo espacio residencial diseñado para la vida plena y saludable, de cada miembro de la familia.
Vivir en Villa Guadalupe es vivir en el corazón de Santa Lucía, un municipio con un pasado minero sumamente interesante pero poco conocido. Y cuyos habitantes aún practican varias tradiciones religiosas olvidadas en la mayor parte del territorio hondureño.
La celebración religiosa más identitaria para Santa Lucía es la del Cristo de las Mercedes o “Señor de los favores”, que se lleva a cabo con una novena el 14 Enero y el 15 una misa multitudinaria, junto con fuegos artificiales y en la tarde-noche, comidas y bebidas tradicionales. El nombre del municipio hace referencia a Santa Lucía, virgen mártir de la iglesia, intercesora por la salud visual, cuya fecha litúrgica coincide con la fecha de fundación del municipio: 13 de Diciembre.
Santa Lucía, junto con San Antonio de Oriente, Yuscarán y El Corpus fueron los principales yacimientos mineros de plata durante la época colonial. Y en tiempos recientes, albergó algunas actividades conexas con la mina industrial de San Juancito (New York and Honduras Rosario Mining Company) y residencias de autoridades locales y empresarios relacionados con el emporio transnacional. Dentro de sus límites municipales se realizaban cultivos de verduras, flores y granos; ganadería bovina y ovina; y también se criaban caballos y mulas que resultaban sumamente valiosas durante la época cuando solo existían caminos de herradura.
Villa Guadalupe es una residencial muy bien conectada con las calles principales de Santa Lucía y la carretera entre Valle de Ángeles y Tegucigalpa, lo que permite un rápido acceso a mercados artesanales, ventas de frutas y verduras producidos en la zona, hospitales, farmacias y servicios de salud; restaurantes, centros comerciales, cafés y bares. Rápida conexión con el anillo periférico de la ciudad capital, lo que facilita el acceso eficiente a las principales arterias viales de Honduras. Y para asegurar un ambiente relajado y la privacidad suficientes, Villa Guadalupe cuenta con seguridad privada interior y una comunicación constante con las autoridades locales.
Enfocada en un ambiente familiar, Villa Guadalupe está diseñada para asegurar el menor impacto a la naturaleza del lugar, con los máximos estándares de calidad en la urbanización.
Villa Guadalupe está ubicada en la zona urbana de Santa Lucía, a 100 metros de la laguna. Varias calles empedradas que cruzan en medio de bosquecillos permiten acceder a la urbanización.
INMCOMER S. de R. L.
Inmobiliaria